Índice:
El “agua de tu piscina está constantemente recibiendo suciedad, que no siempre se queda en la superficie; se” acaba adhiriendo a las paredes y en el fondo, ensuciándolos y volviéndolos resbaladizos.
Dejando la piscina en malas condiciones.
¿Qué necesitas para evitar todos estos problemas?
Pues elegir un buen limpiafondos.
Elegir uno es básico para mantener limpia tu piscina, para cuidar el sistema de depuración y garantizar la calidad del agua durante toda la temporada.
Y además, si quieres acabar de tener la piscina impecable, te recomendamos también el uso de un recogedor que te ayudará a terminar de recoger la suciedad de la piscina que el limpiafondos no acabe de quitar.
Para que este trabajo no te quite tiempo de disfrutar de un baño en la piscina.
Hay diferentes tipos de limpiafondos en función de tus necesidades concretas.
Limpiafondos manuales
Los limpiafondos manuales son una opción asequible pero exige más tiempo, esfuerzo y consumo de agua ya que para utilizarlos la piscina pierde agua.

¿Y cuáles son los robots que te “ayudarán a limpiar la piscina y así poder disfrutar de” un buen baño?
A continuación, te mostramos los tipos de robots con sus características que te ayudarán a decidir cuál es el mejor para ti.
Limpiafondos automatizados
Tipos de robots de piscina:
Robots de piscina hidráulicos
Utilizan la “energía del” equipo de filtración.
Se mueven de forma autónoma y suelen estar pensados para vasos planos y con poca pendiente y su rendimiento depende de la potencia de la bomba.
Hay hidráulicos que funcionan por aspiración, son los más básicos y sencillos de manejar ya que no necesitan programación.
Se “parecen a un roomba (pero más grande, ¿eh?) y lo” introduces dentro de la piscina y él hará el trabajo.
Una vez acabada la limpieza, sacas el motor del “agua, limpias la bolsa de suciedad que hay en el” interior y lo guardas.

Robots de piscina eléctricos
Son programables y autónomos.
Se conectan directamente a la red, son silenciosos y aptos para todo tipo de piscinas.
Son los más costosos pero también los más avanzados, ya que tienen un programa específico según el tipo de suciedad.
El propio agua que filtran la devuelven a la piscina.
Se conectan a la luz y van con un transformador de 12 V (caja que transforma la luz de 220 V a 12 V).
Lo conectas a un enchufe normal de la casa y conectas el robot al transformador y lo introduces dentro. Dejas que salga el “aire y cuando el robot baje al suelo se pulsa el botón de” encendido.
Hay motores que solo hacen una función, el suelo y otros que hacen dos funciones, el suelo y las paredes.

Robots de piscina batería
Recomendados para spas, piscinas desmontables pequeñas. Devuelven el agua que aspiran una vez que ya está filtrada.
Es similar a una aspiradora de mano, que se carga con una batería de duración entre 60 y 90 minutos dependiendo del modelo.
